Wednesday, November 07, 2007

Día del periodista...deportivo

¿No les parece qué el periodismo deportivo argentino está pasando por un momento fatal? Soy periodista, me especializo en deportes (aunque no es lo único que hago y no hay nada malo en eso...) y creo que sí. La respuesta es sí.

Labels: ,

Monday, November 05, 2007

Maraton de Nueva York, una maravilla del New York Times

Siempre son atractivos y profundos los contenidos multimedia del New York Times para cada versión del Maratón de Nueva York. Esta vez tampoco defraudaron. Para ver y para escuchar

Labels: , ,

Thursday, October 25, 2007

Riquelme y la industria del rumor

Los rumores en deporte no pagan. Es decir, alguien puede decir muy suelto de cuerpo en una señal deportiva: "Pablo Aimar no va al Mundial" y luego comprobar que fue uno de los preferidos de José Pekerman de toda la vida y como luego se vió: Pablo Aimar fue el Mundial.
En los últimos dos días corrieron otros rumores: uno sobre la inminente renuncia de Alfio Basile como DT de la selección por razones de salud. Su médico personal se encargó de desmentirlo en todos los micrófonos deportivos.
El otro rumor, ay, me llegó a mi: Juan Roman Riquelme le dijo a una persona de su confianza que él ya tiene todo arreglado para jugar el Mundial de Clubes en Japón.
De no ser así, me haré cargo de la parte que me toca.

Labels: , ,

Sunday, October 07, 2007

Agüero conmueve en España con su infancia

El diario Público, de reciente aparición en España, destaca como uno de sus principales títulos del domingo una entrevista al Kun Agüero con el título "Todos mis amigos del barrio están presos".
Semejante descripción, que en la imaginaria voz de Agüero podemos escuchar siendo un reportaje escrito, destila normalidad en la Argentina pero entiendo que llamará mucho la atención como previa de un partido del Atlético de Madrid por la Liga Española.
Es un dato más en la saga del futbolista argentino que llega desde muy abajo. La vieja historia de ganarle primero "partidos a la vida" antes de derrotar a los rivales deportivos.
El diario tiene un estilo directo y concreto. El reportaje lo es

Labels: , ,

Sunday, September 09, 2007

Marca hace que el cine se ponga los cortos

Durante no menos de 5 años tuve la idea e intención (hice algo al respecto, pero no mucho) de organizar un Festival de Cine Deportivo en la Argentina. Pero de arranque era un lío bárbaro. El mundo del cine en la Argentina tiene más quintitas que Garín.
Si alguien considera que puedo ser útil al respecto, les cuento que el diario Marca de España lanzó su Segundo Certamen de Cortos Deportivos con 12.000 euros en premios para el ganador.
Como es de suponer hay auspicio estatal y patrocinio privado (ropa deportiva, telefonía, cerveza) para una iniciativa que sólo precisa de mentes frescas para ser llevadas a cabo.

Labels: , ,

Tuesday, July 31, 2007

10 partidos por TV ¿dónde está lo malo?

El fútbol argentino tendrá desde el viernes un cambio fundamental en su historia: los 10 partidos de la fecha se televisarán en directo.
Un cambio acorde a la dinámica que tiene el deporte profesional en el mundo allí donde la cultura deportiva es un bien de consumo masivo. Con razones de sobre para pensar mal, cada paso que da el fútbol en la Argentina es tomado como un hecho turbio. Separemos las cosas.
Es una ventaja que se televisen los 10 partidos y no una desventaja.
Los modos del negocio deportivo y los beneficios que conlleva son para atender. Si los clubes no reciben la cantidad de dinero necesaria y repartida en forma democrática (¿hay democracia en los negocios o hay intereses? ¿Es democrático comprar un kilo de papas?, me pregunto) es un buen punto para discutir.
Pero eso ya sucedía con 5 partidos televisados, con 6 partidos y no lo cambian los 10.
Lo que si sucede es que el fútbol se despide de la TV abierta (van 5 por TyC Sports y otros 5 por la versión codificada) y de esa manera elude el gran precepto de los negocios deportivos en los medios, el gran asunto que ni siquiera la FIFA deja de lado: llegar a la mayor cantidad de gente posible.
Canal 13 tuvo un gran mes de junio en rating gracias a Boca y la Selección Argentina. Con el fútbol doméstico, vuelve la lógica del nicho y el rating del fútbol, del deporte, vuelve a ser despreciado.

Labels: , ,

Saturday, July 28, 2007

Hablemos de Fútbol...y bueno, hablemos


El próximo lunes, a las 22, estaré como invitado en Hablemos de Fútbol, el programa que conducen Victor Hugo Morales y Roberto Perfumo por ESPN. El martes les cuento...

Labels: , ,

Monday, July 09, 2007

TyC Sports apeló a la filosofía de los videojuegos para promocionar la Copa América


Fue un acierto de TyC Sports el apelar a los códigos de la Playstation y el Winning Eleven para promocionar la cobertura con derechos exclusivos de la Copa América 2007. Al menos desde el envoltorio lograron captar la comunicación que generan la imagen de Messi, Robinho y Rafa Marquez para manejar el lenguaje de las nuevas generaciones que gustan del fútbol en diferentes plataformas.

Aunque fanáticos y amantes de sus selecciones, los chicos que se acercan al fútbol no son tan radicalizados como los mayores y son más tolerantes que los futbolistas de otros equipos y otras selecciones. Messi y Robinho ejercen magnetismo por lo que son y no para quienes juegan.

Labels: , ,

Tuesday, June 19, 2007

Playboy Argentina le puso la tapa a las otras Playboy

La tapa de Playboy Argentina dedicada al Mundial de Alemania 2006 fue elegida como la mejor de todas las ediciones que conforman la "franquicia" según la votación que se hizo en la Convención Internacional de Playboy en Huatualco, México.
La edición especial que contó con material alusivo de la previa del Mundial de fútbol fue seleccionada entre 16 de las 22 publicaciones que Playboy realiza en diferentes países, entre los que se encuentran,Argentina, Brasil, Croacia, Francia, Hungría, Indonesia, Japón, México, Holanda, Polonia, Rumania, Rusia, Serbia, Eslovenia, Ucrania y Venezuela.
La tapa argentina seleccionada no deja de ser una rareza ya que no muestra a ninguna mujer ni figura en especial sino que fue más conceptual. Por ejemplo aventajó a la de Japón que en diciembre de 2006 publicó a Scarlett Johansson. Aunque no desnuda, una pena.

Labels: ,

Thursday, May 24, 2007

Conferencia sobre Deporte y Tecnología en Londres

El 29 de junio comienza Sport and Technology, una conferencia sobre esa temática y que tiene lugar en Londres. Lo interesante, más allá de lo practicamente imposible que resulta asistir, es al menos conocer la temática que se aborda y como la tecnología impacta en los deportes al punto de producir cambios en todos sus aspectos.
Suprimiendo la mirada siempre negativa con relación a la influencia de la tecnología en el deporte, conocer sobre el tema siempre resulta interesante.
Sitio Oficial Sport and Technology

Labels: ,

Sunday, May 13, 2007

Carlitos Tévez bajo la mirada de un periodista inglés


Tévez y Mascherano fueron como esos niños exploradores a los que de pronto los bajan del micro y les dicen que, con lo que saben, se las arreglen como puedan. Kia Joorabchian los metió en el fútbol inglés por la puerta trasera, en la oscuridad y con la sospecha que apenas admite la liga más vista y analizada del mundo. Debo decir que aún con su tufillo permanente a negocio en mal estado, el iraní Joorabchian hizo bien.

Mascherano está en la final de la Champions con el Liverpool. Tévez, él solito, salvo al West Ham United del descenso. Imperdible la nota de John Carlin en El País del domingo cuando dice que Tévez es un "futbolista toro" y que su destino ya está encaminado hacia los grandes de la Premier League

Labels: , , ,

Sunday, May 06, 2007

Laver explica porqué Federer es uno de los 100 personajes más influyentes para la revista Time

Rod Laver, dos veces ganador del Gran Slam de tenis, escribió en la revista Time porqué Roger Federer es uno de los 100 personajes más influyentes de esta época.

Labels: , ,

Sunday, April 22, 2007

Nadal lo aplasta, pero igual Federer luce ganador


.Rafa Nadal le ganó a Roger Federer 6-4 y 6-4 en el Abierto de Montecarlo, pero igual Federer gana: es tapa de la versión masculina de la revista Vogue.

.Una final de Montecarlo al mejor de tres sets sabe a poco. Es parte de la caída en desgracia del tradicional torneo.

.Nadal destruyó tácticamente a Federer. Ya no se trata solamente de garra y potencia, sino de exhibir las debilidades del suizo en el polvo de ladrillo: juego alto sobre su revés, respuesta débil y la imposibilidad de salir del juego defensivo para contraatacar.

.Federer comienza a verse vulnerable. Arriesgo ya un desmoronamiento de su reinado. Corro con las consecuencias del vaticinio

Labels: , ,

Sunday, April 15, 2007

Boca 1- River 1 y todo lo demás del fin de semana deportivo


.Debe haber sido el Boca-River más mediático de la historia del fútbol profesional. El despliegue de los medios fue comparable al que se monta cuando juega la Argentina en el Mundial de Fútbol: algunos canales comenzaron la previa a las 11 de la mañana (Fox Sports), otros alteraron su programación en función del partido (ESPN con Perfumo y Wolff hicieron un especial), América sumó programas para rodear al clásico, más la cobertura habitual de los diferentes medios.


.El partido fue bueno y emotivo. Boca lo arrasó de entrada y River se puso a tono recién en el segundo tiempo. Boca tuvo más juego y el sacrificio generoso de Pablo Ledesma, el jugador del que todos los DT de Boca prescinden hasta que luego no dudan en usarlo para el salvataje. Riquelme arma el juego, pero Ledesma le da velocidad al asunto. Es el Guti de Boca.


.River presionó más arriba en el segundo tiempo. Boca pagó todo lo que desperdició en la primera mitad (no menos de 5 jugadas claras) y el empate le dejó un mejor gusto a River.


.Cumplieron en Boca: Ledesma, Morel Rodriguez, Riquelme y Banega. Se diluyó Palacio. Cumplieron en River: Rosales, Marco Rubén, Carrizo y Ponzio.


.Detalle publicitario: el cartel electrónico que invitaba, Nike mediante, a enviarle un SMS a Guillermo Barros Schelotto en su partida al fútbol de Estados Unidos.


El resto:

.Buen regreso de Mariano Zabaleta al nivel competitivo: desde la clasificación llegó a la final del torneo de Houston. Ahora comienza Montercarlo.

.Guillermo Cañas, Guillermo Coria, Santiago Hirsig y Jonathan Bottinelli fueron algunos deportistas que estuvieron ayer en River viendo a Aerosmith en el Quilmes Rock.

También estuvo Mauricio Macri...y en cancha de River.

Labels: , , ,

Thursday, April 12, 2007

Sobre los saberes del fútbol en la revista Playboy

Acerca del significado de la sabiduría en el fútbol, escribí esta nota en la última edición de Playboy:

Saber para cargar

"La única verdad en el fútbol es que no la tiene nadie...". La frase la dijo el ex futbolista Hernán Díaz cuando era ayudante de campo de Leonardo Astrada como técnico de River. Se la había tomado prestada a Rubén Rossi, técnico de las inferiores del club.Como los apodos de los jugadores, en fútbol, los conocimientos se heredan y se los hace circular como si la imprenta jamás se hubiera inventado. En buen romance, ese dicho, apuntaba a que en el fútbol no hay un solo modo de hacer las cosas bien y ganar. Quien triunfa es quien tiene razón y patenta esa vez la efímera fórmula del éxito. Siendo el fútbol lo que es, un deporte en el que se compite para ganar; siendo el deporte una versión liviana de una guerra, ¿no es lógico que el que se imponga tenga la razón.El fútbol no le cuelga las medallas correspondientes a los vencedores. Siempre hay algo por discutir y a cada situación siempre hay otra por oponer. El fútbol tiene la dinámica de los refranes: cada sentencia tiene otra que la desautoriza. Objeto de debate y de polémicas que ni siquiera niños de jardín de infantes sostendrían, se supone que el fútbol es depositario de un saber propio pero que jamás permite quedarse con la última palabra.Un etnólogo francés llamado Christian Bromberger abordó en una profunda investigación los motivos de las pasiones populares que despierta el fútbol, puso de relieve una característica fácil de apreciar pero quizás difícil de explicar: el fútbol es una actividad en la que el novato no tiene inconvenientes en tratar de ignorante al sabio. Cualquier aficionado es capaz de cuestionar a un técnico por cómo jugó el equipo y sostener que no sabe nada, algo que, manifiesta Bromberger, "uno jamás haría con un médico o un mecánico".Pero así como las ciencias sociales se meten cada tanto con el fútbol para que las generaciones futuras conozcan las miserias de la humanidad de esta era, los saberes del fútbol suelen derramarse en ámbitos más acartonados.A caballo de un fenómeno global, a comienzos de los 2000, los empresarios argentinos, desorientados por la que se venía, empezaron a buscar explicaciones en los lugares menos pensados. Al boom de la historia lo acompañó una notable demanda de modelos de liderazgo para encontrar un rumbo posible. Técnicos como Carlos Bianchi, (factotum de las aplastantes victorias de Boca desde finales de los 90),Marcelo Bielsa, José Pekerman (todavía en juveniles) y hasta el conductor de Las Leonas, Sergio Vigil, fueron convocados por empresas, bancos, AFJP y toda aquella asociación que tuviera un directorio en la cima, para enseñar como se arman y manejan grupos y cómo se hace para encolumnar a todos detrás de un objetivo. En fin, eso que se propone la Argentina tres o cuatro veces por siglo.El fútbol, puerto de llegada de los que no eran aptos para una vida de claustros, de pronto debía iluminar a un país en sombras. Diferente como siempre, serio y consistente en cada uno de sus actos, Jorge Valdano fue quien llegó más lejos con este tipo de emprendimientos y creó una consultora llamada Make a Team para impartir conocimientos originados en el deporte al ambito empresario. En España asesora a empresas de todo calibre y hasta a gobiernos regionales.El fútbol es una cosa y todo lo contrario al mismo tiempo. Un día es el imperio de la libertad creativa para el jugador y el resto lo arreglamos tomando un cafecito con los muchachos.Para pasar a la mañana siguiente a la rigidez de los conceptos tácticos en canchas divididas con los conitos que se usan para reservar la vereda y que nadie estacione.Hay técnicos que usan el fútbol para crear incógnitas que sólo ellos pueden resolver y venderles sus soluciones mágicas a dirigentes en problemas, mientras que otros se creen psicólogos simplemente porque pasan muchas horas al día con futbolistas. Motivadores como Ramón Díaz, directos como el Tolo Gallego, cientificistas como Bielsa, paranoicos como Bilardo, chamuyadores como Menotti, a todos los une la creencia de portar una sabiduría que les permitiría fabricar la Coca Cola al club al que lleguen.La prensa deportiva le ofrece escenario ideal a ese teatro de los sueños. Con rumores que van y vienen, con runrunes que faltan chequear, en términos económicos,el periodismo deportivo anuncia todos los días un dólar a 10 pesos.Saber de fútbol en realidad significa saber qué es el fútbol: un mundo de desmesura, la exageración a veces patológica y otras veces catártica. La eterna promesa de saber que mi lunes a la mañana será mejor si en la oficina yo le puedo ganar la discusión a Gutiérrez de compras o a Fretes de recursos humanos. Aunque mi equipo haya perdido. Eso es lo de menos.

Labels: , , ,

Se renueva Segundo Saque

El sitio Segundosaque.com, manejado por los tenistas Martín Vasallo Argüello y Juanpi Guzmán tiene nuevos contenidos esta semana con más intimidad de los torneos ATP, tips técnicos de jugadores del circuito y nuevos colaboradores. Vale la pena verlo.

Labels: ,

Monday, April 02, 2007

Milan Channel estará disponible en You Tube

A C Milan se suma a las organizaciones deportivas que llegan a un acuerdo con You Tube para poner a disposición sus contenidos televisivos. Al igual que Chelsea FC, el Milan tendrá su canal en esa plataforma con entrevistas y clips dedicados al club. Actualmente Milan Channel tiene 55 mil suscriptores en Italia y es visto en 46 países.

Labels: , ,

Sunday, April 01, 2007

De momento, final para La Pelota No Dobla

El viernes 30 de marzo terminó La Pelota No Dobla por Rock & Pop. Hemos agradecido a toda la gente que nos dio sus muestras de cariño en los últimos días: oyentes, periodistas, gente de empresas, deportistas y también a la radio por habernos permitido durante 8 años entregar una versión diferente del deporte en FM.
Particularmente nos han llegado palabras reconfortantes de Guillermo Barros Schelotto, Andrés Ciro Martínez, Attaque 77, Fabricio Oberto, Gastón Gaudio, Pico Mónaco, Roberto Perfumo, Luis Majul, Chucho Acasuso, entre un montón de personas de las más diferentes procedencias.
La sensación que nos queda es que esto no fue un final, sino una interrupción. Pronto puede haber novedades, pero no haremos especulaciones al respecto.
Gracias...totales

Labels: , ,

Segundosaque.com: tenis desde adentro en alianza con Medioblog


Segundosaque.com es el sitio creado por dos tenistas que tienen muchas inquietudes a la hora de dar una versión de su deporte-trabajo-carrera. Martín Vasallo Argüello y Juan Pablo Guzmán muestran con sus cámaras la intimidad de tenistas, torneos, entrenadores y todo los personajes que giran en torno al tenis.
La propuesta podría tener semejanza con Tenis Pro (el programa de Chela y Zabaleta en Fox Sports), pero la propuesta de Segundo Saque es apuntar directamente a las facetas que hacen al tenis como juego y no tanto al color y a la vida fuera de la cancha.
Medioblog cada tanto tendrá en exclusiva algunos anticipos de Segundo Saque para conocer un poco más del funcionamiento de los grandes torneos de tenis del mundo

Labels: ,

Wednesday, March 28, 2007

Maradona a escena


Diego Maradona otra vez al ruedo público. Chequeos, Dr. Cahe, rumores, móviles nacionales y extranjeros, mucho alcohol, mucho habano, "estamos en vivo y sigue estable", fanáticos en la puerta del Güemes, "no hay novedades", llegaron las hijas, "se espera de un momento a otro el parte médico". Maradona otra vez a escena. El lado oscuro vuelve a llamar.

Labels: ,