
Sin tono desafiante, pero con cierta firmeza: ¿Qué elementos concretos hay para decir que el polo ahora es un deporte más popular? Entiendo que el polo siempre fue popular a su modo: un público cautivo, fiel y seguidor de las diferentes citas que el deporte propone a lo largo de su particular calendario, con mucha actividad concentrada en pocas semanas.
¿Pero en qué se basa la idea de una mayor popularidad actualmente? ¿Mejor rating televisivo? ¿Más gente que lo practica? ¿Más gente que lo va a ver?
Lo que el polo tiene hoy es mayor cobertura mediática sobre la evidente avalancha de patrocinantes que sin ninguna duda traccionan el despliegue de los medios, sobre todo cuando se juega en Palermo.
¿Más espacio en los medios implica necesariamente mayor popularidad? ¿Se nota una demanda informativa superior ahora que hace 5 años, por ejemplo?
Adolfo Cambiaso, estrella de La Dolfina, es un emergente del polo que trasciende, quizás, la mera actividad. Su figura se recorta por encima del deporte mismo.
¿Eso hace más popular al polo?
Podría pensarse que lo que es bueno para David Beckham, podría serlo para el fútbol. Pero uno de los consejos principales para Beckham, desde su asesoramiento de imagen,
es dar fútbol lo menos posible y en la medida que se pueda, no juntarse con futbolistas.Tendemos a pensar que todo aquello que tiene gran cobertura de los medios implican de por sí mayor popularidad. Y si el negocio hoy son los nichos, ¿ por qué pensar que hay algo malo si un deporte permanece como tal?
¿Por qué precisaría el polo de tomar prestada la popularidad futbolera si luce como uno de los nichos más robustos del deporte argentino?